viernes, 1 de marzo de 2013

P20: Puerto Firewire


¿Qué es un firewire?

El IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i.Link por Sony) es un estándar multiplataforma para entrada/salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.







¿Qué significan las siglas IEEE?

IEEE (leído i-e-cubo en España e i-triple-e en Hispanoamérica) corresponde a las siglas de (Institute of Electrical and Electronics Engineers) en español Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Con cerca de 400.000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, matemáticos aplicados, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en Mecatrónica.
Su creación se remonta al año 1884, contando entre sus fundadores a personalidades de la talla de Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones como el AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers).



¿En qué año surgió el firewire?

En el año 1995.




A la hora de transmitir datos que conector es más estable ¿el firewire o el usb? ¿Por qué?

Firewire tiene una velocidad en su estándar de 400 de 400MBits/s, en teoría inferior a la de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo es más estable.






¿Qué significa Peer to Peer?

Red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.




Nombra 3 diferencias entre los firewire y los usb

-Velocidad maxima
-La estabalidad en cuanto a transeferencia
-Conectorers Distintos





Busca en internet precios y cuelga el enlace.

enlace a pagina de electronica

USB: 3,00 €
FIREWIRE: 7,12 €

jueves, 28 de febrero de 2013

P19: Puertos USB


¿Cuál es la velocidad de transferencia el USB 3.0? ¿Y la del USB 2.0? ¿Y la del USB 1.1?
Tiene una tasa de transferencia de hasta 4.8 Gbps (600 MB/s). Tasa de transferencia de hasta 480 Mbps (60 MB/s) pero por lo general de hasta 125Mbps (16MB/s). Tasa de transferencia de hasta 12 Mbps (1,5 MB/s) según este estándar, pero se dice en fuentes independientes que habría que realizar nuevamente las mediciones

De forma teórica, ¿cuánto tardaríamos en copiar una película de 2 GB a través de un puerto USB 3.0, a través de un USB 2.0 y a través de un USB 1.1?

3.0 alcanza una velocidad de transferencia de 130 megabytes por segundo, frente a los 60 megabytes por segundo de un disco duro conectado mediante USB 2.0.
¿Qué otras mejoras aporta USB 3.0?.

Que la velocidad del bus es diez veces más rápida que la del USB 2.0, debido a que han incluido 5 conectores extra, desechando el conector de fibra óptica propuesto inicialmente, y será compatible con los estándares anteriores.

4. Busca una placa base que ya incluya algún puerto USB 3.0 en su panel posterior. Anota la marca, el modelo, el enlace a la página, una foto y su precio.



modelo: Gigabyte GA-H57M-USB3.
precio: aun no concretado.


 Busca un ordenador portátil que tenga algún puerto USB 3.0. Anota la marca, el modelo, el enlace a la página, una foto y su precio.





marca: HP
modelo: no se.
Precio: no sale

Si quisiéramos añadir puertos USB 3.0 a nuestro ordenador de sobremesa tendríamos que hacerlo a través de una tarjeta de expansión. Busca si existe alguna tarjeta de expansión de puertos USB 3.0 y copia el enlace, una foto y su precio. ¿A través de qué ranura de expansión se conecta?

Freecom dispone en su catálogo de una tarjeta para dotar de puertos USB 3.0 a los ordenadores de sobremesa y portátiles, por 25 y 30 euros, respectivamente.

Busca al menos tres periféricos que aprovechen el nuevo puerto USB 3.0 (discos duros externos, pendrives, grabadoras externas,etc.)