viernes, 1 de marzo de 2013

P20: Puerto Firewire


¿Qué es un firewire?

El IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i.Link por Sony) es un estándar multiplataforma para entrada/salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.







¿Qué significan las siglas IEEE?

IEEE (leído i-e-cubo en España e i-triple-e en Hispanoamérica) corresponde a las siglas de (Institute of Electrical and Electronics Engineers) en español Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Con cerca de 400.000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, matemáticos aplicados, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en Mecatrónica.
Su creación se remonta al año 1884, contando entre sus fundadores a personalidades de la talla de Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones como el AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers).



¿En qué año surgió el firewire?

En el año 1995.




A la hora de transmitir datos que conector es más estable ¿el firewire o el usb? ¿Por qué?

Firewire tiene una velocidad en su estándar de 400 de 400MBits/s, en teoría inferior a la de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo es más estable.






¿Qué significa Peer to Peer?

Red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.




Nombra 3 diferencias entre los firewire y los usb

-Velocidad maxima
-La estabalidad en cuanto a transeferencia
-Conectorers Distintos





Busca en internet precios y cuelga el enlace.

enlace a pagina de electronica

USB: 3,00 €
FIREWIRE: 7,12 €

jueves, 28 de febrero de 2013

P19: Puertos USB


¿Cuál es la velocidad de transferencia el USB 3.0? ¿Y la del USB 2.0? ¿Y la del USB 1.1?
Tiene una tasa de transferencia de hasta 4.8 Gbps (600 MB/s). Tasa de transferencia de hasta 480 Mbps (60 MB/s) pero por lo general de hasta 125Mbps (16MB/s). Tasa de transferencia de hasta 12 Mbps (1,5 MB/s) según este estándar, pero se dice en fuentes independientes que habría que realizar nuevamente las mediciones

De forma teórica, ¿cuánto tardaríamos en copiar una película de 2 GB a través de un puerto USB 3.0, a través de un USB 2.0 y a través de un USB 1.1?

3.0 alcanza una velocidad de transferencia de 130 megabytes por segundo, frente a los 60 megabytes por segundo de un disco duro conectado mediante USB 2.0.
¿Qué otras mejoras aporta USB 3.0?.

Que la velocidad del bus es diez veces más rápida que la del USB 2.0, debido a que han incluido 5 conectores extra, desechando el conector de fibra óptica propuesto inicialmente, y será compatible con los estándares anteriores.

4. Busca una placa base que ya incluya algún puerto USB 3.0 en su panel posterior. Anota la marca, el modelo, el enlace a la página, una foto y su precio.



modelo: Gigabyte GA-H57M-USB3.
precio: aun no concretado.


 Busca un ordenador portátil que tenga algún puerto USB 3.0. Anota la marca, el modelo, el enlace a la página, una foto y su precio.





marca: HP
modelo: no se.
Precio: no sale

Si quisiéramos añadir puertos USB 3.0 a nuestro ordenador de sobremesa tendríamos que hacerlo a través de una tarjeta de expansión. Busca si existe alguna tarjeta de expansión de puertos USB 3.0 y copia el enlace, una foto y su precio. ¿A través de qué ranura de expansión se conecta?

Freecom dispone en su catálogo de una tarjeta para dotar de puertos USB 3.0 a los ordenadores de sobremesa y portátiles, por 25 y 30 euros, respectivamente.

Busca al menos tres periféricos que aprovechen el nuevo puerto USB 3.0 (discos duros externos, pendrives, grabadoras externas,etc.)







viernes, 30 de noviembre de 2012

P10 PRESUPUESTO DE UN EQUIPO

Intel Core i7 2700K 3.5 GHz procesador

     
       
Estado del artículo: Nuevo    
       
       
       
       
Cantidad: 1

   
       
Precio:
312,03 EUR
   

 


 


Placa base Asus p8h61-mlx, Intel / i7, lga 1155, DDR3 16GB, USB 2.0 mgs


Estado del artículo: Nuevo

Cantidad: 1


Precio: 55,00 EUR

 

 

 




Memoria RAM DDR3 4GB hiper x blu 1600 mhz khx1600c9d3b1 / 4g, kingston

     
       
Estado del artículo:
Nuevo
   
       
       
       
       
Cantidad:
1
   
       
Precio:
25,00 EUR
   

 


 

 

 





FUENTE ALIMENTACION 400W ATX NEGRA CONCEPTRONIC 400 W WATIOS 120mm.SILENCIOSA

     
       
Estado del artículo:
Nuevo
   
       
       
       
       
Cantidad:

1
   
       
Precio:
24,95 EUR 
 


 
 
TOTAL:416,98

lunes, 26 de noviembre de 2012

La placa base

Es una Gigabyte GA-8S648FX-L.



 





¿Qué es el socket?

Un socket (enchufe), es un método para la comunicación entre un programa del cliente y un programa del servidor en una red. Un socket se define como el punto final en una conexión. Los sockets se crean y se utilizan con un sistema de peticiones o de llamadas de función a veces llamados interfaz de programación de aplicación de sockets (API, application programming interface).



 





¿Qué es el chipset?

El chipset es el conjunto de chips que sirve para auxiliar al microprocesador y organizar los componentes de la placa base
    



¿Qué es la BIOS?

BIOS son siglas en inglés: "Basic Input-Output System" o Sistema básico de entrada y salida; ésta viene incorporada con el chip de la placa base, es decir, es un programa que no está en el disco rígido. La BIOS almacena la información básica de la computadora. Guarda los datos del día y la hora, el caché, las configuraciones de los discos, las claves (passwords) de protección, etc. Ésta valiosísima información al apagar la computadora no se pierde pues utilizan memorias tipo CMOS y para no perder los datos, viene incluido una pequeña pila que puede durar años y se recarga cuando la computadora es encendida.



¿Zocalos de memoria RAMQué son los zócalos de memoria?

Es en donde se monta el modulo de memoria RAM ya sea DDR, DDR2 o DIMM, modulo es lo que compras cuando quieres ampliarle la memoria a tu ordenador.








¿Qué son los buses de expansión?

Es donde conectas las ranuras de audio, etc…
 




¿Cuál es la función de la pila?

Pues esa pila hace que se recuerden los datos que están en la CMOS, mal llamada BIOS por algunos, y también que el reloj interno siga funcionando cuando el ordenador está apagado. Lo del reloj es como obvio, lo de la CMOS es algo más difícil que requiere explicación. La CMOS y la BIOS son dos cosas diferentes. La BIOS, sigla de Basic Input Output Sytem, es un Rom (Read Only Memory) en forma de un chip y que carga instantáneamente funciones elementales para controlar el computador mediante teclado mientras no se ha cargado el sistema operativo (DOS, Windows, etc,) La CMOS, sigla de Complementary Metal Oxide Semiconductor, recuerda información que uno le da cuando parte el ordenador y uno deja apretada la tecla Supr en alguos casos, o Esc, o F2, según el ordenador, y sale una pantalla azul donde uno puede configurar cosas, como p.ej. donde busca primero el sistema operativo, disquete, o CD, o disco duro, y otras cosas, y también puedes meter ahí una contraseña para que sólo tú puedas entrar en el ordenador (computador).







P15-Arranque del ordenador y sus pitidos

ACCIÓN REALIZADA
SONIDO
MENSAJE CON ERROR
Extracción del disco duro
2 pitidos
no hay disco duro
Extracción de la memoria RAM
pitidos constantes
no hay entrada de video
Memoria RAM mal colocada
pitidos contantes
mo hay entrada de video
Extracción de la tarjeta gráfica
1 pitido largo tres cortos
controlar cable de video
......


jueves, 22 de noviembre de 2012

La BIOS

1. Traducción de las siguientes palabras al castellano: SET, SAVE, EXIT, QUIT, SETUP, VALUES, ADVANCED, DRIVES, BOOT, LOAD, IDE DRIVES, QUIT WITHOUT SAVING, BOOT SEQUENCE.



2. En el menú "Standard CMOS Features" indicar los valores de:

Ide Primary Master []
Ide Primary Slave[]
Ide Secondary Master []
Ide Secondary Slave []
3. En el menú "Advanced BIOS Features" indicar los valores de:
First Boot Device
Second Boot Device
Third Boot Device
Boot Up Floppy Seek
Password Check
Flexible AGP 8X
Init Display First

4. (Opcional) Investiga las utilidades de los siguientes menús buscando información en Internet

PnP/PCI Configuration
PC Health Status


1- Traduce:



  1. Set= Conjunto
  2. Save=Guardar
  3. Exit=Salir
  4. Quit=Salir
  5. Setup=Configurar
  6. Values= Valores
  7. Advanced= Avanzado
  8. Drivers= Controlador
  9. Boot= Iniciador
  10. Ide Drives= Controladores electronicos integrados
  11. Quit Without saving= Salir sin guardar
  12. Boot sequence= Iniciación 
 2-Indicar valores de:




  1. Ide Primary Master = que va conectado al disco duro
  2. Ide Primary Slave = donde se conecta el 2º disco duro
  3. Ide Secondary Master = Para el CD ROM
  4. Ide Secondary Slave = Para el 2º CD ROM



3. En el menú "Advanced BIOS Features" indicar los valores de:




  1. First Boot Device - Dispositivo que se encarga del 1º arranque.
  2. Second Boot Device - Segundo dispositivo que se encarga del 2º arranque.
  3. Third Boot Device - Tercer dispositivo que se encarga del 3º arranque.
  4. Boot Up Floppy Seek - Arranca el buscador de la disquetera
  5. Password Check - Contraseña de la BIOS
  6. Flexible AGP 8X - Varios APG
  7. Init Display First - Unidad de pantalla